Seleccionar página

Conferencia sobre la batalla de las Navas de Tolosa

12/04/2025

El sábado 15 de abril, a las 19:00 horas, tuvo lugar la conferencia “Navas de Tolosa: Estudiar el pasado para forjar el presente” a cargo de Agustín Quinzá, licenciado y experto en historia del arte y antropología. El acto se realizó en el Casal Romeu de Valentia Forum, con un lleno a rebosar, y fue presentado por Rafa Gálvez, presidente de la asociación. En su presentación, Rafa destacó el compromiso de Valentia Forum con la historia de España y la humildad de Agustín, quien quiso evitar la etiqueta de experto, que todos le damos por sus numerosos conocimientos y la capacidad de comunicarlos.

Agustín Quinzá realizó una presentación muy completa con el apoyo de imagen y sonido. Comenzó hablando de la batalla de Alarcos, que fue el preludio de la de las Navas y donde los musulmanes derrotaron a los cristianos (“en Alarcos padecimos y en las Navas vencimos”, se diría después) haciendo uso del “tornafuye” o retirada fingida con la caballería ligera, más maniobrable que la caballería pesada de los cristianos. Fue importante la participación de don Diego López de Haro, acusado injustamente de cobardía, lo que tendría efectos en la batalla de las Navas, años después. También mostró el vestuario de los caballeros de la época y el calor y las incomodidades que debieron pasar.

Un aspecto importante era la concepción religiosa de la vida que impregnaba todos los aspectos de la existencia. Para demostrarlo Agustín puso una cantiga de Santa María, un himno germano y el Te Deum, como apoyo musical a su exposición. 

Tras hablar del periplo de los “ultramontanos”, combatientes extranjeros, de más allá de las montañas, que venían en apoyo de los reyes españoles al declararse Cruzada, llegamos finalmente a la crónica de la batalla de las Navas de Tolosa propiamente dicha. Mezclando historia con leyenda, Agustín contó como un pastor indicó el camino para llegar al campo de batalla sin ser vistos por los musulmanes. Cuando los cristianos buscaron al pastor para agradecerle su ayuda no lo encontraron. Más adelante, Alfonso VIII pasó por Madrid y visitó la iglesia de San Andrés, al ver allí el cuerpo incorrupto de san Isidro le reconoció y exclamó: «Este es el pastor que nos enseñó el camino y nos llevó a la victoria».

El punto más caliente de la conferencia fue el relato de la carga de los tres reyes. Cuando las tropas cristianas estaban perdiendo la batalla y ya comenzaban a retirarse, López de Haro, para evitar a su hijo la vergüenza de que lo consideraran cobarde cargó con unos pocos hombres contra el grueso del ejercito musulmán en una acción suicida. El rey de Castilla se sintió avergonzado y dijo sus famosas palabras “Señor Obispo, hay aquí morimos todos” al arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada, para cargar él también. Viéndolo, los reyes de Aragón y Navarra hicieron lo propio. Así, henchidos de moral al ver a sus monarcas, todos los cristianos los siguieron y derrotaron a los invasores. El rey Sancho de Navarra llegó la tienda de real de An-Nasir donde capturó las cadenas que serían después las del escudo de Navarra y de España.

Para terminar, el ponente estableció una metáfora entre estos hechos históricos y la actual decadencia de España y todo occidente, ante fenómenos como la inmigración masiva, llamando a una recuperación de la épica y el carácter combativo como forma de restaurar la grandeza. Hubo una cerrada ovación, de las más largas que se recuerdan y un turno de palabras donde se le preguntó por el origen de esa decadencia y como revertirla.

Una jornada más de historia y patriotismo en el Casal Romeu.

Relacionad0

Valencia Metapolítica IV

Valencia Metapolítica IV

El sábado 21 de septiembre se celebró la jornada Valencia Metapolítica IV, bajo el lema “La llave la tienes tu”, organizada por Valentia...

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SI TIENES CUALQUIER DUDA
ESCRÍBENOS AQUÍ

Te escuchamos, estamos a tu disposición para que nos transmitas propuestas, noticias y cualquier otra cosa que consideres importante. Forjar el futuro es cosa de todos.