El pasado sábado 21 de mayo Valentia Forum llevó a cabo su quinto homenaje anual a Vicente Doménech, «El Palleter», coincidiendo con el 214 aniversario de su decisiva arenga que encendió el ánimo de los valencianos y fue determinante en la sublevación popular contra el ejército de ocupación francés. A las 19:00 el presidente de Valentia Forum, Rafael Gálvez, saludó al numeroso público congregado, evocó sucintamente los hechos históricos acaecidos en aquel mismo lugar (por aquel entonces, denominada plaza de las Pasas) e invitó a todos a sumarse al cortejo que de inmediato inició su marcha por el casco antiguo en dirección a las Torres de Quart. Abrían la marcha sendas parejas de honda evocación local: una pareja de intérpretes de tambor y dulzaina y otra de miembros de la Asociación l’Horta de Valencia, que portaban una corona de laurel adornada con cintas con los colores de las banderas valenciana y de España. Acto seguido, desfilaron las pancartas de Valentia Forum con el lema «No son tiempos para transigir» y de la Asociación Defenem Valencia, también convocante del acto. Tras ellas un nutrido grupo de manifestantes portando banderas nacionales, valencianas y diversos estandartes históricos: el pendón de los Reyes Católicos, su escudo de armas y la Cruz de S. Andrés. Llegada la comitiva a la calle de Guillén de Castro, los integrantes nos desplegamos en torno a la soberbia estatua del Palleter, obra del escultor Emilio Calandín. Allí tomaron la palabra sucesivamente Marisa Pérez y Francisco Navarro, presidenta y vocal de cultura respectivamente de Defenem Valencia, que glosaron muy brevemente los hechos en su contexto histórico y animaron a los presentes a seguir el ejemplo del bravo patriota Doménech. A continuación y para concluir el turno de parlamentos, hizo uso de la palabra Rafael Gálvez quien agradeció su presencia y seguimiento a todos los presentes y, con su habitual estilo apasionado y profundo al mismo tiempo, trazó un acertado paralelismo entre la invasión militar de Bonaparte en 1808 y la actual invasión globalista. Ambos fenómenos tienen en común su intento de dominación de los pueblos y la erradicación de la riqueza y diversidad de las naciones. Bajo el pretexto del progreso y la libertad, Napoleón ayer y George Soros y Bilderberg hoy, buscan nivelar, homogeneizar y anular nuestra lengua, cultura, religiosidad e idiosincrasia para beneficio de una casta mundial privilegiada. Rafael Gálvez finalizó convocando a secundar la resistencia al globalismo junto a Valentia Forum y dar con ella la batalla cultural y social por la soberanía. Noelia Piquer, de la RACV, puso el broche final al acto declamando la «Oda al 2 de mayo», de Bernardo López García. Tras escuchar el himno regional y el himno nacional de España, se dio por concluida la concentración.
Presentación de “En nombre del honor”
El jueves 13 de febrero de 2025 tuvo lugar la presentación del libro de Yolanda Salcedo León “En nombre del honor” una novela entre...
0 comentarios